|
Volver Lista Temas | |
28.- LML ( Cónchar - España , 14/02/04, 23:29:46) | |||
" coletillos " que es ni mas ni menos que el sujetador que se ponían nuestras abuelas.He buscado esta palabra en el diccionario y he encontrado coletillo que significa :corpiño sin mangas usado por las serranas de Castilla. ¿Nunca habeis oido vosotros a vuestras madres hablar de los coletillos que se hicieron para el ajuar? |
27.- anónimo ( Cónchar - España , 14/02/04, 18:56:40) | |||
Cenacho tambien está en el diccionario, significa espuerta de
esparto o palma, con una o dos asas, que sirve para llevar carne, pescado,
hortalizas, frutas o cosas semejantes. Es frecuente la expresión en Cónchar "eres más tonto que un cenacho. |
26.- anónimo ( Cónchar - España , 14/02/04, 18:53:47) | |||
hacho también viene en el diccionario, es un manojo de esparto o paja encendido para alumbrar. Eso puede explicar el origen de nuestra expresión "hacho brozas", es decir, manojo de broza. |
25.- anónimo ( Cónchar - España , 14/02/04, 18:45:50) | |||
la palabra farfolla si la recoge el diccionario, y se refiere a las hojas que envuelven el maiz, el mijo y el panizo. Viene del latín "malum folium" que luego derivó a marfolla y finalmente a farfolla. Lo que no recoge el diccionario es el verbo farfollar, y en nuestros pueblos vecinos parece que tampoco es frecuente el uso de esta palabra. |
24.- anónimo ( Cónchar - España , 09/02/04, 10:45:47) | |||
Este diccionario va creciendo que da gusto. Me admira la capacidad de expresarnos que tenemos los conchuos. Poco a apoco van saliendo razones para una independencia de el resto de España, con mas razon, de Cofias. |
23.- anónimo ( Cónchar - España , 08/02/04, 21:41:41) | |||
farfollar: quitar la farfolla de una panocha (mazorca) de maíz. La
panocha está envuelta en unas hojas (farfollas), como si fuera una funda.
Cuando el maíz se llevaba a la era para que se secara al sol, había que
quitarle esta funda para que se secara más rápidamente. Los hombres iban
cogiendo el maiz en el campo y lo llevaban a la era donde las mujeres,
viejos y niños solían estar "farfollando". Las farfollas se solían usar
para rellenar los aparejos de los mulos e incluso, cuando no habia medios,
los colchones. "Farfolla" se suele usar para referirse a la parte de alguna cosa que no tiene valor. También se usa "farfollas" en tono despectivo para referirse a una persona que no hace las cosas bien. Tal vez esta palabra esté relacionada con los gallegos que repoblaron Andalucía y a los que hace referencia MRD en su primera intervención sobre la Hermandad de Animas en este foro, recordad que folla es hoja en gallego, tal vez la palabra viene de desfollar o desfoliar. |
22.- anónimo ( Cónchar - España , 08/02/04, 21:31:58) | |||
mitaílla: era una medida para el vino o el aguardiente en los bares, debía ser un vaso de un tamaño determinado, no se exactamente si se corresponde con los actuales vasos de vino. También se podía pedir "media mitailla". El "foritín de vino" que aparece en la coplilla de Antonio Fuentes tal vez sea algo de este estilo, una medida que se usara en aquel tiempo. |
21.- anónimo ( Cónchar - España , 08/02/04, 21:28:15) | |||
arrana: trampa en el juego. El que hace trampas o "arranas" es un "arranoso". |
20.- anónimo ( Cónchar - España , 08/02/04, 20:28:37) | |||
Cascar, Aqui estamos CASCANDO: Aunque el verbo cascar se usa en
varias acepciones, en Conchar se usa para referirse a una conversacion
coloquial. |
19.- minano ( Cónchar - España , 08/02/04, 20:27:39) | |||
HACER YESCA: Se utiliza para expresar que se ha roto
algo |
18.- anónimo ( Cónchar - España , 08/02/04, 11:52:00) | |||
MINANO. Creo que no hace falta explicar lo que significa este palabro |
17.- anónimo ( Cónchar - España , 08/02/04, 11:36:35) | |||
Guisque melonero: éste ere un utensilio para coger los melones que se colgaban en los techos de las casas y los pajares. Antes, cuando no había frigoríficos y esas cosas, muchos frutos del campo se conservaban colgándolos de los techos. El guisque era una vara larga con una horquilla en la punta que se usaba para alcanzar los melones del techo. La expresión "eres más largo que un guisque melonero" se usaba para decir que alguien era muy alto. |
16.- LML ( Cónchar - España , 06/02/04, 23:47:14) | |||
" !chapesca! " es igual que decir "vete ya " o " vete de aquí".Se usa siempre en tono imperativo y cuando te lo dice tu madre viene a ser algo así como "corre ahora mismo a hacer lo que te he mandao". |
15.- anónimo ( Cónchar - España , 05/02/04, 20:31:06) | |||
cáncana: araña. Esta palabra existe en el diccionario, pero es muy poco frecuente. En Cónchar, hasta hace poco lo raro era usar araña. Hay una expresión relacionada: "estar cancaneando", o sea, sin hacer nada. Se usa por ejemplo cuando alguien en el trabajo hace cualquier cosa menos trabajar. |
14.- anónimo ( Cónchar - España , 04/02/04, 22:55:35) | |||
"baja pá bajo"; lo más normal es que si bajas sea hacia abajo y no hacia arriba, pero por si hay alguna duda se especifica mejor, jajajaja |
13.- Camaretas ( Cónchar - España , 02/02/04, 12:36:33) | |||
REVENTON: dicese de quien es muy creido, orgulloso y muy pagado de
si. JUAAS: dicese de quien esta muy mal presentado o desccuidado en su manera de vestir, como los Judas que se destryen a tiros el Domingo de Pascua. AVANTO: dicese de quien no es muy congruente con lo que habla o poco perspicaz( no lo se explicar mejor). |
12.- javier ( Cónchar - España , 01/02/04, 11:36:35) | |||
chifre: cualquier aparato indeterminado. Se usa para referirse a algún artefacto del que se desconoce o no se recuerda su nombre. He oído muchas veces la expresión: "niño, apaga el chifre ese" para referirse a cualquier aparato, desde una cafetera hasta un tractor. |
11.- LML ( Cónchar - España , 30/01/04, 23:25:52) | |||
"Darse un guacharrazo" que quiere decir darse un buen batacazo, caerse de algún sitio y quedarse como se quedan los pobres guacharros cuando se caen de los nidos que hay en los tejados, !qué lastima! !si es que están tan ternicos (tiernos)! Lo mas duro que tienen es el pico. |
10.- anónimo ( Cónchar - España , 29/01/04, 1:18:00) | |||
chuchurrío: que no tiene lustre. Se aplica mucho a las plantas
marchitas, también se dice que están "chunías". mijilla, michichilla: porción muy pequeña de una cosa. |
9.- anónimo ( Cónchar - España , 29/01/04, 1:13:46) | |||
cenacho: lelo, memo, atontado, que actúa sin pensar. hacho (o hacho brozas): desordenado, desaliñado, que hace las cosas sin ningún cuidado. |
8.- javier ( Cónchar - España , 26/01/04, 18:40:41) | |||
no se ha quitado ninguna palabra, acabo de ver el foro y la palabra
encorino sigue apareciendo la primera. Desde que esta página empezó a funcionar, todavía NO SE HA BORRADO NI SE HA MODIFICADO NADA de lo escrito por los visitantes, ni en el foro ni en el libro de visitas. Mira bien, si sigue sin aparecer encorino escríbeme a contenidos@conchar.com |
7.- anónimo ( Cónchar - España , 25/01/04, 15:49:33) | |||
Felicito la iniciativa del Diccionario Conchúo. Me encanta encontrar palabras y expresiones tan exclusivas de nuestra manera de ser.El otro día salió la palabra ENCORINO, pero hoy la han quitado, porqué ? Me gusta el proyecto. |
6.- anónimo ( Cónchar - España , 24/01/04, 20:57:02) | |||
"¡¡Irás a pillar la "mae"!!!!! Esta se utiliza cuando tienes que ir a algun sitio y te vas temprano... ahí tienes a tu madre, que es muy conchúa para decirte: ¡¡¡ ezú, iráh a pillá la mae!!!! |
5.- anónimo ( Cónchar - España , 24/01/04, 11:36:02) | |||
abanto negro.Significa persona inutil, que no sabe hacer nada. Existe la palabra abanto en el diccionario pero yo no la he oido mas que en conchar |
4.- LML ( Cónchar - España , 23/01/04, 23:30:03) | |||
"Meter mincha" por prender fuego, digo yo que mincha vendrá de mecha.Jo , si es que si nos ponemos a pensar en lo que decimos nos hartariamos de risa, así no nos entiende nadie. |
3.- anónimo ( Cónchar - España , 13/01/04, 9:56:10) | |||
" La mitad más" Si es la mitad, cómo va a ser más. " Idem de lo mismo " Igual de lo mismo. " El doble menos" Si es el doble, cómo va a ser menos. |
2.- anónimo ( Cónchar - España , 10/01/04, 20:54:45) | |||
"el agua está pollona" en vez de decir que está ya caliente o que no está fresquita |
1.- LML ( Cónchar - España , 10/01/04, 17:42:04) | |||
"Andar encorino": osease, ir desnudo, es una expresión que sólo he oído en nuestro pueblo y resulta muy graciosa o no? |